Modelación de proceso y de riesgo en el nivel 3 - Cadena de proceso controlada por eventos (CPE)

Con una CPE pueden describirse los procesos de una empresa. En el centro se encuentra la secuencia cronológica de las actividades a realizar. Para ello se utiliza una secuencia de funciones y eventos resultantes. Estos procesos pueden proveerse con un contenido informativo ampliado mediante objetos adicionales (unidades organizativas, funciones, roles, sistemas de aplicación, entre otros). Así, en una CPE, puede por ejemplo unirse directamente un riesgo con una función mediante la conexión aparece en.

Nivel 3 – Cadena de proceso controlada por eventos

Los siguientes tipos de modelo pueden asociarse a un tipo de objeto en una CPE:

Tipo de objeto

Tipo de modelo asociado

Función

CPE

Función

Diagrama de asignación de funciones

Riesgo

CPE

Riesgo

Business controls diagram

Nivel 3 – Diagrama de asignación de funciones (DAF)

Las CPEs también pueden modelarse en modo simplificado, es decir, sin unidades organizativas, funciones ni sistemas de aplicación. Las relaciones de estos objetos adicionales con una función se modelan en un diagrama de asignación de funciones que se asocia a la función. Los tipos de objeto y símbolo del diagrama de asignación de funciones son aquellos que hacen una CPE ampliada de una simplificada. En particular: